FLAGRANTE ALZAMIENTO EN EL SENADO DE LA NACIÓN

El 7 de mayo, el Senado de la Nación impidió que se aprobara la ley que limitaría la postulación para cargos electivos nacionales de quienes tuvieran una condena confirmada en dos instancias por crímenes de corrupción (popularmente conocida como “Ley de Ficha Limpia”).

El proyecto buscaba, como ocurre en diversas provincias y en el derecho comparado, proteger el prestigio y la integridad de las instituciones republicanas evitando que estas puedan ser consideradas refugios o casas seguras que brinden protección a quienes han sido encontrados responsables de graves crímenes.

En febrero pasado, el proyecto había sido aprobado por la Cámara de Diputados por 144 votos contra 100. Sorprendentemente, y a pesar de que todo hacía presumir una aprobación sin contratiempos en el Senado a la luz de las declaraciones públicas de los distintos bloques, el proyecto fue rechazado apenas por un solo voto.

Este resultado inesperado significó privilegiar mezquinos intereses políticos personales por encima de los intereses de la salud republicana, en desmedro del interés público y la transparencia de las instituciones.

Con actitudes como la del miércoles, el Congreso no hace más que aumentar su desprestigio frente a una sociedad que, atónita, ve cómo este se transforma en guarida de quienes violaron el orden jurídico con grave afectación de la cosa pública.

Es de esperar que la dirigencia política reaccione condenando enérgicamente lo ocurrido y adecuando su conducta a lo que la sociedad reclama desde hace tiempo. Y que esta advierta la actitud de sus representantes y ejerza su derecho de voto con memoria y responsabilidad: solo así se logrará el cambio que la hora exige.

¿Cuánta moralidad podemos esperar de los hombres y mujeres que día a día entregan su esfuerzo para el desarrollo del país, si sus gobernantes -contrariamente- siguen sacrificando su dignidad en pos de la impunidad de quienes usufructúan la función pública para delinquir?

PROFESORES REPUBLICANOS alza su voz, una vez más, para llamar la atención de la clase política en su conjunto en torno a la preservación de los valores republicanos, haciéndose eco del pedido de miles de ciudadanos que, con su firma y voto, expresaron su deseo de que la corrupción sea definitivamente erradicada de nuestro país.

Buenos Aires, 09 de mayo de 2025

Prof. Alfredo M. Vítolo
Secretario
Prof. Guillermo J.H. Mizraji
Presidente

 

LA NACIÓN
Scroll al inicio