La formación de ciudadanos es la base de la República.  El futuro depende de la educación de nuestros niños y jóvenes en los valores humanos, en los principios republicanos y en la democracia liberal

DIPLOMATURA

DIPLOMATURA EN

CIUDADANÍA Y REPÚBLICA

DIRIGIDA

A docentes de primaria y secundaria y público en general.

MISIÓN

Es la difusión de los valores y principios necesarios para el crecimiento y el desarrollo de los ciudadanos del siglo XXI.

OBJETIVO

Esta Diplomatura brinda a los docentes de niños y jóvenes la formación teórica y la oportunidad de reflexionar sobre la ciudadanía y la república. El docente podrá llevar al aula preguntas relevantes y motivadoras para sus alumnos.

COMITÉ DE HONOR DE LA DIPLOMATURA

Alejandro E. Fargosi
Santiago E. Kovadloff
Loris Zanatta



CONSEJO ACADÉMICO

Enrique A. Bour
Liuba Lencova Besheva
Guillermo J. H. Mizraji
Juan J. Negri
Marta E. Nercellas
Jorge L. Ossona
Emilio Perina
Norma E. Sbarbati Nudelman
Gerardo E. Vega

Se escuchan decenas de frases sobre la importancia de la educación en la formación de un individuo. Por ejemplo, “La educación es lo que sobrevive cuando lo que se ha aprendido ya se ha olvidado.” “El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender.” “El principio de la educación es predicar con el ejemplo.” Y muchas otras más… 

PROFESORES REPUBLICANOS se ha tomado en serio esta cuestión, empezando por reconocer que hay una dimensión de la educación general que hay necesidad de explicitar; aunque siempre ha estado allí, no siempre nos hemos dado cuenta. Es como una cuestión filosófica que nos obliga a formular una opción básica de nuestra vida, a saber: nuestra decisión de vivir en un ambiente de libertad, que permita la interacción de todos los individuos maximizando sus posibilidades de crecimiento y desarrollo.  Hay algo político en esta opción, que no es otra cosa que entender que todo grupo humano, al organizarse para cierto cometido, debe reconocer algún principio que conduzca a una forma de contribuir al bien común, en un ambiente que permita una adecuada integración de puntos de vista disímiles, y hasta a veces contradictorios. 

Por tales motivos, PROFESORES REPUBLICANOS entendió que sólo transmitiendo los valores básicos de una república es posible progresar en la enseñanza. En tal entendimiento, la DIPLOMATURA EN CIUDADANÍA Y REPÚBLICA , dirigida a docentes de primaria y secundaria y público en general, pretende contribuir a la formación de ciudadanos, por cuanto el futuro depende de la educación de nuestros niños y jóvenes en los valores humanos, en los principios republicanos y en el funcionamiento de la democracia liberal. El objetivo fundamental de esta Diplomatura es la difusión de los valores y principios necesarios para el crecimiento y el desarrollo de los ciudadanos del siglo XXI, y como tal brinda a los docentes de niños y jóvenes la formación teórica y la oportunidad de reflexionar sobre la ciudadanía y la república. 

El programa está estructurado en 3 módulos de entre 4 y 6 clases cada uno, la modalidad de dictado es virtual, con frecuencia semanal, de 1,5 hora cada clase.  Módulo 1: VALORES HUMANOS, SOCIEDAD Y DERECHO.
Módulo 2: FORMAS DE GOBIERNO Y CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Módulo 3: DIMENSIÓN ECONÓMICA y SOCIAL.
Los módulos pueden ser cursados de forma independiente y se prevé el otorgamiento de 25 becas para el 2024.

Scroll al inicio