MIEMBROS HONORARIOS 2024.

MIEMBROS HONORARIOS 2024.
Honorarios: Son aquellas personas que en razón de sus méritos o de los relevantes servicios prestados a la institución y/o a la comunidad bajo los principios de la Asociación sean designados tales por la Asamblea General.

 
Julio Victor Rovegno:

Es un experimentado profesional actuando como director ejecutivo con una carrera de 40 años en la banca internacional y los servicios financieros. Ha desarrollado asesorías y participado en los comités ejecutivos de bancos internacionales y cías multinacionales de finanzas y seguros, en sus comités de ALCOS y manejado portfolio de inversiones; actuando durante 20 años en trade & investments en América Latina con base en New York, Chicago, México, Panamá y Venezuela. JR es Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires, donde actuó ad-hon como Profesor Asistente en la Facultad de Ciencias Económicas, y también participó en cursos de posgrado de Northwestern University de Chicago USA, y en seminarios en Austria y Japón.

Carlos Alberto Mira:
Abogado por la Universidad de Belgrano especializado en Derecho Administrativo
Ex-Profesor adjunto de la cátedra de Derecho Constitucional del Dr Horacio Sanguinetti en la UB. Periodista por oficio desde 1981
Master en Comunicación Pública por la Universidad de California, Santa Barbara, California 1985
Premio Periodístico La Nación 1987
Editor Asociado Revista Apertura: 1989-1991
Autor de “Así Somos y Así Nos Va”, Ediciones B, Buenos Aires, 2007, “La Idolatría del Estado”, Ediciones B, Buenos Aires 2009, “Orlando y sus Parques para Familias”, Ediciones del Plata, Buenos Aires 1996
Premio a la Libertad 2011 Fundación Atlas 1853
Editor de The Post Argentina
Conductor radial de “Mira quién Habla”

Jorge Luis Sigal:
Es periodista y ecritor. Colaborador habitual de la sección Opinión del diario argentino La Nación, conduce junto al filósosfo Santiago Kovadloff, el programa Haciendo Pie por Radio Ciudad (AM1110).
Es autor de la novela testimonial El día que maté a mi padre. Confesiones de un ex comunista, publicada en Argentina por Editorial Sudamericana (2006 y 2020) y en España por Libros Del Zorzal (2022).
En noviembre de 2020 fue declarado “Ciudadano destacado en el ámbito de la Cultura” por la Honorable Legislatura de Buenos Aires.
Además, integra la Comisión Directiva del Club Político Argentino, cuya presidente honoraria es la destacada defendora de los derechos humanos, Graciela Ferández Meijide.

José María Gastaldi:
Abogado. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A. 1971) Tesis: “El contrato de concesión privada”.
PROFESOR TITULAR CONSULTO Profesor Titular Consulto de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires U.B.A. en “Derecho Civil III (Contratos)” y en “Contratos Civiles y Comerciales”, por concurso.PROFESOR TITULAR PLENARIO  Profesor Titular Plenario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano.
PROFESOR TITULAR DISTINGUIDO Profesor Titular Distinguido de Derecho Civil III -Contratos- de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de la U.C.A. Bs. As. de los Buenos Aires.

Alberto R. Levy:
 Es Director de LEVY ASSOCIATES – Dinámica Empresarial, firma profesional especializada en la Integración, la Innovación y la Implementación de la Dinámica Empresarial.
Es Director del CEADE – Centro de Estudios Avanzados en Dinámica Empresarial de la Universidad de Buenos Aires.
Es Licenciado en Administración, Contador Público, Doctor y Posdoctor en Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.
Es Master en Psicología Cognitiva, Doctor y Posdoctor en Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires, Profesor Internacional, Universidad EAN de Colombia, Profesor Honorario de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina, Profesor invitado en universidades de América Latina, España, Estados Unidos e Israel.

Fausto Spotorno:
Economista
Es Director de la Escuela de Negocios y del Instituto de Economía de la UADE, donde también dirige el instituto de economía, Director del Centro de Estudios Económicos de OJF, Vicepresidente de la Fundación Norte y Sur, Consejero del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires y profesor universitario.
Es Licenciado en Economía de la Universidad Católica Argentina y Master en Finanzas de UCEMA.
Anteriormente, se desempeñó como economista en diversas consultoras económica y empresas de administración de carteras financieras, dirigió el área de Fusiones y Adquisiciones de OJF, fue mimbro del Consejo de Asesores del Presidente, Fundador y Presidente del Partido Político Republicanos Unidos y se desempeñó como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo.
Es columnista de diferentes medios de comunicación.

Bernardo Angel de Diego:
Médico, recibido en la UBA, con diploma de honor en 1977.
Residencia en Clínica médica, en el Instituto de Investigaciones médicas Alfredo Lanari, perteneciente a  la Universidad de Buenos Aires, donde fue concurrente al Servicio de Cardiología, ayudante en la Tercera Cátedra y jefe de Trabajos prácticos.
Médico especialista en Terapia Intensiva, ingresa a trabajar en 1981 en el Sanatorio Mater Dei, donde fue Subjefe y luego Jefe hasta 2023.
En el mismo Sanatorio integró el Servicio de Docencia e Investigación y fue coordinador y actualmente miembro del comité de Bioética Clínica.

Alberto Everardo Julio Cormillot:
Médico graduado en la Facultad de Ciencias Médicas (1961) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Diplomado en “Educación Terapéutica en Enfermedades Crónicas” (2002), en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra, Suiza.
Profesor Universitario (2006). Universidad ISALUD, Buenos Aires.
Fundador y Director de la Clínica de Nutrición y Salud, la Fundación ALCO (Asociación de Lucha Contra la Obesidad) y el Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas (Malvinas Argentinas).
Coordinador del Programa de Nutrición para la Comunidad del Hospital Central de San Isidro.
Director de la Licenciatura en Nutrición y la Tecnicatura en Salud, Alimentación y Actividad Física. Universidad ISALUD
Publicó cerca de cien trabajos científicos en revistas y congresos nacionales e internacionales. Escribió más de 50 libros de divulgación sobre nutrición, obesidad y educación para la salud.

Jorge Luis Ossona:
Profesor Titular de Historia Económica y Social Argentina
Ex Profesor Adjunto Regular de Historia Social Argentina. Facultad de Cs. Económicas. UBA
En la Carrera de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. UBA
Ex Jefe de Trabajos Practicos de Historia Social General.  Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
Ex Profesor Adjunto de Historia de América Latina en el Posgrado de Historia Económica de la Facultad de Ciencias Económicas.  UBA

Jorge Maximo Salvat:
Graduado a los 22 años en Medicina de la UBA en 1961.
Profesor auxiliar de Neurocirugia en UBA desde 1975 lo mismo que en la UCA como profesor adjunto de cursos de postgrado. Por 15 años jefe de Servicio de Neurocirugia del Hospital Ramos Mejía de Bs As. Desde 1990 jefe y consultor del depto de Neurocirugia de Fleni. Desde hace 6 años ciudadano ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Juan José Sebreli:
Miembro Honorario – Post Mortem.
Nació en Buenos Aires en 1930. Escribió en las dos revistas míticas Sur y Contorno.
En 1964 produjo un boom editorial con Buenos Aires vida cotidiana y alienación.
En 1966 publicó Evita, aventurera o militante, libro que provocó una gran polémica y del que Sebreli se arrepentiría décadas después.
Con Tercer Mundo mito burgués, de 1975, comienza un giro hacia posiciones más liberales.
En 1983 escribe Los deseos imaginarios del peronismo, libro en el que caracteriza al peronismo como fascista.
Con El asedio a la modernidad, de principio de los 90, plantea una posición contra el relativismo cultural y a favor del eurocentrismo.
Participa conmigo durante dos años del programa de TV Aguafiestas.
Fue nombrado ciudadano ilustre de Buenos Aires por la Legislatura.
En la pandemia, junto conmigo, publica Desobediencia civil y Libertad responsable, contra la cuarentena.
Se definía como un flaneur y un liberal de izquierda.

Scroll al inicio