LA AUDITORÍA QUE INVOLUCRA AL JUEZ LIJO FORTALECERÁ LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES

 

PROFESORES REPUBLICANOSapoya el pedido de auditoría que realizaron Elisa Carrió y el diputado nacional Juan Manuel López, denunciantes en la causa N° 13.082 – tramitada ante la fiscalía del Dr. Picardi, por delegación del Dr. Ercolini- con el fin de despejar las dudas que se han ventilado públicamente con relación al sobreseimiento dictado que benefició, entre otros, al propio juez Lijo y a su hermano.

Según trascendió públicamente, el sobreseimiento se dispuso “en silencio”[i] y sin que se hubiera efectuado una adecuada investigación de los hechos denunciados. Existiría -según dichos del periodista Carlos Pagni- un informe elaborado por un organismo técnico que no habría sido analizado en profundidad por el Juez al disponer la desvinculación de todos los imputados, entre los que se encontraban Julio De Vido y los hermanos Lijo.[ii]/[iii]

El pueblo argentino transita en este momento un camino crítico e incipiente de cambio profundo que no solo puede limitarse al renacer económico, pues se volvería efímero, en caso de lograrse, si no fuera acompañado del fortalecimiento institucional necesario para garantizar la vigencia del Estado de derecho, otorgar seguridad jurídica y asegurar nuestra convivencia pacífica.

Para ello, es condición ineludible asentar las bases de nuestro futuro sobre el pilar de la integridad de los funcionaron públicos y de nuestros gobernantes.

En este sentido, resulta vital que los jueces que deben investigar y juzgar los casos de corrupción puedan exhibir indiscutida idoneidad técnica e intachable trayectoria.

Los innumerables cuestionamientos públicos relacionados con el Dr. Ariel Lijo van a contramano de las exigencias indispensables para dotar al Poder Judicial de jueces independientes que acaten y hagan cumplir la ley, es decir, aseguren la vigencia plena de un Estado de derecho.

PROFESORES REPUBLICANOSconsidera que la investigación que pueda abrirse con la auditoría solicitada reforzará la confianza de la ciudadanía en las instituciones, lo cual resulta fundamental para la evolución de un país y la mejora de su bienestar.

Por todo ello, PROFESORES REPUBLICANOS apoya el pedido de auditoría de referencia y no duda que el Consejo de la Magistratura y la Procuración General de la Nación le harán lugar, para abocarse al tema con la seriedad que merece el caso en cuestión.

[i] Nota periodística titulada “La vieja causa por enriquecimiento ilícito contra los hermanos Lijo: la cerró en silencio un juez cercano y los defendía Cúneo Libarona”, publicada en La Nación el día 22/3/2024. Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-causa-por-enriquecimiento-ilicito-contra-los-hermanos-lijo-la-cerro-en-silencio-un-juez-cercano-y-nid22032024/

[ii] Nota periodística titulada “Por qué el acuerdo de Milei con Cristina”, publicada en La Nación el día 31/3/2024. Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/opinion/por-que-el-acuerdo-de-milei-con-cristina-nid31032024/

[ii] https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-y-una-normalizacion-asimetrica-nid09042024/

 

 

 

Buenos Aires, 10 de abril de 2024

Prof. Alfredo M. Vítolo
Secretario
Prof. Guillermo J.H. Mizraji
Presidente

 

Scroll al inicio