UNA POLÍTICA EXTERIOR DEGRADADA

Una vez más,  Profesores Republicanos manifiesta su profunda preocupación frente a los graves y reiterados desaciertos del Gobierno Nacional en materia de política exterior, que no solo afectan el presente y futuro argentino, sino también el del mundo que compartimos. En tal sentido, rechazamos las posiciones mantenidas respecto de los regímenes autocráticos más virulentos del mundo, en particular los de Nicaragua, Venezuela y Cuba, que nos han llevado a alejarnos de la tradición de país occidental que siempre nos distinguió.

Profesores Republicanos condena enfáticamente las ambiguas actitudes sostenidas en el conflicto Rusia-Ucrania y en las relaciones con la República Popular China. A este respecto, merece nuestro repudio la abstención argentina en la votación del informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la expresidente de Chile Michelle Bachelet. Dicho informe denuncia flagrantes violaciones a derechos humanos esenciales que el gobierno chino comete sobre parte de su población.

Tampoco se ha sumado nuestro país a la prosecución de la investigación sobre derechos humanos en Venezuela, amparando con su actitud la continuidad de tales violaciones. En otro orden, no debemos obviar la indebida intromisión en políticas internas de otros Estados, en particular las protagonizadas en reiteradas ocasiones por nuestro embajador en Chile.

Profesores Republicanos advierte que los serios conflictos actualmente en desarrollo o latentes en Europa, Medio Oriente o en el Indo-Pacífico (Asia), entre otros, con sus graves consecuencias económicas, ambientales y humanas de toda índole, hacen imperativa una presencia firme y solidaria de nuestro país que contribuya a superar los múltiples desafíos que el mundo de hoy nos plantea como nación.

Estas y otras desviaciones de lo que ha sido la tradicional política exterior argentina nos obligan a hacer un enérgico llamado al Poder Ejecutivo para que la Cancillería, a través de sus organismos y representaciones, instruya unívocamente a sus funcionarios políticos y de carrera, dentro y fuera del país, a fin de que, en el marco de la Constitución Nacional, se actúe coordinadamente, evitando situaciones desconcertantes y contradictorias cuyas consecuencias habrán de afectar durante mucho tiempo la imagen y la posición del país en el mundo.

Por último, Profesores Republicanos expresa su deseo de que el Servicio Exterior de la Nación -otrora distinguido por las relevantes personalidades que lo integraron-, cuanto antes vuelva a contar con profesionales adecuadamente preparados y seleccionados de acuerdo con criterios de excelencia, en especial la figura de su canciller, quien debe ejercer dignamente la representación de la República ante la Comunidad Internacional.

Buenos Aires, 14 de octubre de 2022

Prof. Alfredo M. Vítolo
Secretario
Prof. Guillermo J.H. Mizraji
Presidente

 

Scroll al inicio